top of page

¿Todos los artrópodos son insectos?

¿O todos los insectos son artrópodos?  

Los artrópodos son el mayor grupo de los animales invertebrados, que no tienen columna
vertebral. Se caracterizan por tener patas articuladas y un exoesqueleto que los protege.
A este grupo pertenecen los Hexapoda (insectos), los Chelicerata (arácnidos), los Crustácea
(crustáceos) y los Myriapoda (miriápodos). (Observa la imagen)

La información que encontraras dentro de esta caja al igual que las imágenes fueron retomadas del documento ARTRÓPODOS escrito por  la Fundación Zoológico de Santa Cruz y la Universidad Incca de colombia (consulta el documento completo dando click sobre la imagen).

LIBRO ARTRO.PNG
artropodos.PNG

CLASES DE ARTRÓPODOS

DONDE VIVEN LOS ARROPODOS.PNG
defensa.PNG
QUE COMEN.PNG
  • ​Los insectos son una clase artrópodos que se caracterizan por tener un tamaño corporal pequeño y condición alada (dos pares de alas), su cuerpo se compone de una serie de segmentos más o menos fusionados: cabeza, tórax y abdomen, poseen tres pares de patas articuladas y un par de antenas.  (García, 2007).

  • Por su de patrón de desarrollo que comprende el ciclo de la metamorfosis, presentan ciclos de vida cortos y alto potencial reproductivo, ademas de multiplicidad de formas de vida.  (García, 2007).

  • La espectacular diversidad y abundancia alcanzada por los animales del phylum Arthrópoda logra en las especies de la clase insecta su mejor expresión. Se conocen alrededor de un millón de especies de insectos, lo que representa un número semejante a tres veces el resto de los animales juntos. (Toro, 2003).

  • Los insectos son el grupo de animales más exitoso en el planeta tierra, con 1’004.898 especies formalmente descritas. (GARCÍA & FERNÁNDEZ, 2011).

Entonces para definir ¿Que es un insecto? podemos decir que...

MENÚ

La metamorfosis es un proceso fisicoquímico que presentan los insectos en el cual sufren trasformaciones graduales que afectan sus funciones y su forma a traves de su ciclo de vida..

Metamorfosis Hemimetábola.

(Gradual Incompleto)

Los insectos hemimetábolos eclosionan en forma de ninfa con una morfología que es similar a la del adulto, y crecen progresivamente a través de mudas hasta llegar a la ultima fase, a la que sigue la de adulto, que tiene una morfología ligeramente diferente a la ninfa, sobre todo por la presencia de alas voladoras y una genitalia perfectamente formada. (Xavier 2009)

Metamorfosis Holometábola. (Gradual completo)

Entre el 45 y el 60% de todas las especies que existen son insectos holometábolos. Si exceptuamos el medio marino, los insectos holometábolos han ocupado todo tipo de hábitats, desde la cimas de las más altas montañas hasta las simas más profundas en las entrañas de la tierra, y desde los territorios más gélidos hasta los desiertos más tórridos. El éxito de los holometábolos ya sugiere que ese tipo de metamorfosis debe ser muy útil. El hecho de que las fases juveniles exploten unos recursos diferentes a los del adulto (por ejemplo, los mosquitos, con larvas acuáticas y filtradoras, y con adultos aéreos y hematófagos), hace que juveniles y adultos  de la misma especie no compitan entre sí.(Xavier 2009)

Conoce más en siguiente video.

MORFOLOGÍA.

El estudio de la morfología de los insectos es de fundamental importancia en el ámbito de Entomología Agrícola y particularmente en el manejo de plagas para una correcta identificación de los insectos. Es necesario reconocer las principales estructuras y sus funciones (Lozano J 2005).

Los diferentes hábitats, las variadas estructuras y fisiologías de los  insectos y las interacciones que surgen de estos dos factores pueden presentar diversos tipos de adaptaciones que estos organismos han desarrollado en su proceso evolutivo para seguir siendo una especie exitosa y las cuales vemos en representadas en la siguiente tabla.

TABLA.jpg

Menu

Tabla : Tipos de adaptación en insectos, de acuerdo a factores restrictivos, tolerancia.

CABEZA: Presenta el aspecto de una cápsula más o menos esférica, fuertemente esclerotizada y unida al tórax por un cuello casi siempre membranoso y flexible

EL TÓRAX: Corresponde a la región ubicada entre la cabeza y el abdomen; consta de tres segmentos denominados, de adelante hacia atrás, protórax, mesotórax y metatórax. Cada uno de estos tres segmentos torácicos posee un par de apéndices locomotores; en el caso de los insectos alados, se presenta un par de alas en cada uno de los dos últimos segmentos y debido a un alta especialización de las estructuras responsables del vuelo, hay una mayor integración entre el mesotórax y el metatórax hasta formar una unidad funcional denominada pterotórax

EL ABDOMEN: Constituye la tercera región corporal, con un número variable de segmentos,pero típicamente pueden considerarse once, más el telson possegmentario,donde se forma el ano; aunque la tendencia es a una reducción en la mayoría de órdenes, siendo visibles 6, 7 u 8 segmentos e incluso 4 o 2.

En el abdomen se cumplen importantes funciones metabólicas, como digestión,absorción, excreción, respiración y circulación y reproductoras como eldesarrollo, la maduración gonadal y la diferenciación de los órganos copuladores.También se pueden considerar apéndices muy modificados, que desarrollanfunciones auxiliares para la reproducción y la oviposición, localizados cerca alos orificios anal y genital; entre estos apéndices están los cercos, los ovopositores y los agijones.

¿Como se reproducen?

​

LA METAMORFOSIS

Captura.PNG
Recordar
bottom of page